La capacidad de instalarse en el Ser y expresarse desde ahí.
Sacramento de la confesion:
Quedarse en Paz
El perdón es un estado pasivo. Sucede cuando desaparecen estados activos a nivel emocional (Rencor, resentimiento, pena, odio, rabia) que impiden la felicidad.
Tengo que añadir que el perdón se plantea en muchos casos de manera forzada. Es cierto que todos queremos estar en paz, pero la paz tiene sus condiciones, no es gratuita.
Una vez me dijo un paciente muy salao: “Si yo no pido tanto, sólo quiero estar bien”
Mientra no desaparezcan las causas, en ocasiones subjetivas y en otras objetivas que mantienen el conflicto emocional, no tiene sentido forzar el perdón. La paz debe trabajar, en ocasiones revisando en el interior para ver cual es la manera en que mantengo el sufrimiento y es otras trabajando objetivamente para responder a la situación objetiva que mantiene el problema.
Problemas subjetivos, soluciones subjetivas, problemas objetivos, soluciones objetivas
Mientras las causas internas o externas no desaparezcan no tiene sentido hablar del perdón.
Vashista
- Reconocer los pecados; Es el comienzo, el diagnostico necesario para empezar. Es hacerse consciente de los errores. El proposito no es castigarse, sino responsabilizarse. Disposición de ánimo e intención de aprender lo necesario. Reconocer la carencia que se esconde detras de la motivación que me llevó a pecar. Un buen diagostico es el tratamiento.
- Proposito de enmienda; Estar dispuesto a corregir el rumbo, a Sacrificarse. Sublimar y disciplinar el deseo hacia lo Sagrado.
- Penitencia: Volver al camino. Tiene que ver con la acción o acciones necesarias paraenderezar lo que está torcido, disculparse, indemnizar, coregir… resolver con acierto. Hay una parte de la penitencia que se concentra en la oración (Dharana). Todo pecado es una forma de alejarse de Dios, de modo que sin duda la práctica Espiritual (Yóguica) es sin duda una penitencia necesaria para enmendar profundamente el pecado.

Apuntes compartidos
Audio del vídeo
Audio del vídeo
Audio del vídeo
Agradecemos mucho tu opinión.
Comentarios
Sugerencias
Miedo
Resistencia o rechazo al peligro. Gracias al miedo estamos vivos
Ego
El Yo inferior: Los tres cuerpos + el carácter + La identificación del SER con todo ello.
Respeto
Respetar es acatar y colaborar
Responsabilidad
¿A quién le corresponde, responder con habilidad?
Pecado
Incumplimiento contractual con las leyes de Vida.
0 comentarios