soberbia

Superioridad comparada

Así como el orgullo y su opuesto la humildad son autónomas, no comparadas, la soberbia y la envidia son comparadas. Se fundamentan en relación al otro, necesitan compararse y/o ser comparadas con otras personas.

Aún y cuando podemos empezar diciendo que todo lo que no sea modesto está descompensado, eso no quiere decir que sea malo. En las relaciones interpersonales son necesarios ciertos niveles de descompensación, siempre y cuando no sean permanentes ni excesivas. 

Soy consciente de que probablemente sonará feo para algunos, pero hay ocasiones en las que uno debe saber ponerse por encima, desde una situación soberbia, y otras por debajo. Por ejemplo para poder enseñar, curar, proteger, censurar o corregir, debemos saber ponernos por encima y del mismo modo debemos saber ponernos por debajo, desde la envidia sana, para poder aprender de otros, ser ayudados, protegidos o corregidos en un momento dado sin que necesariamente tenga algo de malo si se hace de manera sana.

Un ejemplo de connotación positiva de la Soberbia:

  • El cantante de opera estuvo soberbio en su puesta en escena.
  • El Maestro dio una clase magistral y soberbia.

Evidentemente hay tantas situaciones en que la soberbia se vive de manera insana, que considero que no hace falta poner ejemplos.

Vashista