La bondad y el buenismo
A menudo se confunde con el buenismo. ¿A qué llamamos buenismo? El buenismo es una forma de maldad disfrazada de bondad. Y, ¿por qué digo maldad? Porque solo hay dos opciones: o lo haces bien, o lo haces mal. Entonces, o es bondad o es maldad. Es una cuestión de sentido: o vas bien, o vas mal.
El sentido de la bondad
¿Qué es la bondad? La bondad es ir bien; tiene que ver con el sentido de la vida. En el yoga, a esto se le llama dharma. Si vas con el sentido correcto, las aguas se abren para que pases. Es como Moisés y su pueblo cuando huían de los egipcios. Los egipcios no iban a la Tierra Prometida, querían capturarlos. Tenían sentidos diferentes: uno iba hacia la Tierra Prometida, el otro a cazar. Por eso, unos pudieron pasar y otros fueron engullidos por las aguas.
La bondad siempre es buena
El amor y sus condiciones
¿Qué significa que el Amor sea incondicional? Sin condiciones. Pero, ¿eso significa que todo vale? ¿Que no hay límites? Amar, siempre es beneficioso. Si no hay interés, ¿por qué Amar? Amar es hacer bien las gestiones, se justicia, hacer lo que toca en cada momento. No se trata de un interés torpe o injusto; eso sería maldad.
Amar correctamente es bondad.
Sabiduría y bondad
¿Se puede ser sabio sin ser bueno? No. La sabiduría se alcanza practicando la Bondad. ¿Se puede ser bueno sin ser sabio? Para ser verdaderamente bueno necesitas saber cómo hacerlo bien. La bondad y la sabiduría son como dos patas de un banco. Practicamos la bondad para alcanzar la sabiduría, y la sabiduría nos lleva a más bondad.
Todo se clasifica desde la bondad, ya que está por encima de todo.
Comprensión y respeto
La comprensión requiere sabiduría, pero no debe confundirse con estar de acuerdo, permitir o someterse. Comprender no implica reconocer los límites y procesos evolutivos de cada persona. Sin embargo, no todo merece respeto. Hay pensamientos, sentimientos y actos que no son respetables.
El respeto activo implica colaborar con lo correcto, no solo permitirlo.
El respeto activo
Respetar una ley no solo significa cumplirla, sino hacerla cumplir. Si alguien actúa bien, debemos ayudarle a expresarse y colaborar con él. Al que actúa mal, le corresponde su karma.
Todos somos sabios en lo que hemos alcanzado hasta ahora. Si hemos llegado aquí, es porque sabemos y podemos.
Voluntad y poder
Aunque a veces sentimos que nos falta, debemos apreciar la que tenemos. Si hemos logrado llegar hasta aquí, es porque tenemos voluntad. Todos somos Maestros en nuestra capacidad. Un maestro es un mago, alguien que puede lo que puede. La magia puede ser blanca o negra: la primera es cuando haces el bien, la segunda cuando haces el mal.
Todos somos poderosos en alguna medida; lo importante es dirigir ese poder hacia la bondad.
Audios de la Palabra
Vídeos de la Palabra
¿Un café?
Apreciamos mucho tus comentarios