La capacidad de instalarse en el Ser y expresarse desde ahí.
El derecho existe. Es la Justicia Universal, El Amor. Es cuando las cosas están derechas están en PAZ (no confundir con calma) y todo funciona en armonía. Respetar es ajustarse a ese derecho, acatando su imperativo.
Respetar la realidad es acatarla mientras puedo tratar de mejorar lo que me permita. Sí, lo que ella, la realidad me permita. Con las personas ocurre lo mismo; Debemos respetar lo que es respetable, lo que se ajusta al derecho universal. Independientemente de lo que la otra persona me permita, mi deber es respetar el derecho. No se trata de respetar a las personas o sus leyes (por supuesto, habrá que tenerlas muy en cuenta para no llevarse sorpresas) se trata de respetar el equilibrio, el derecho universal.
- Pensar: Sólo es respetable el pensamiento Virtuoso.
- Sentir: Sólo es respetable el sentimiento correcto.
- Hacer: Sólo es respetable la acción buena.
El derecho del Ser humano es andar derecho. El que anda torcido pierde sus derechos.
El respeto hay que merecerlo. Merecer es hacer méritos.
No tengo derecho por por creer que lo tengo. Derecho a la salud, al respeto, al cariño, a la amistad, al trabajo…
Solo tengo derecho cuando es un hecho
Vashista

Apuntes compartidos
Audio del vídeo
Audio del vídeo
Audio del vídeo
Agradecemos mucho tu opinión.
Comentarios
Sugerencias
Miedo
Resistencia o rechazo al peligro. Gracias al miedo estamos vivos
Ego
El Yo inferior: Los tres cuerpos + el carácter + La identificación del SER con todo ello.
Respeto
Respetar es acatar y colaborar
Responsabilidad
¿A quién le corresponde, responder con habilidad?
Pecado
Incumplimiento contractual con las leyes de Vida.
0 comentarios